Tecaris+

Descubre el poder de la terapia TECAR

con la tecnología Tecaris

Beneficios para el fisioterapeuta

Amplias posibilidades terapéuticas

Tecaris+ es compatible con electrodos de diferentes características, formas y tamaños. Esto permite adaptarlos a las necesidades del paciente y al tamaño del área sometida a terapia. Las formas específicas de los electrodos facilitan alcanzar zonas de difícil acceso.

 

Los electrodos pasivos están disponibles en dos formas: planos y cilíndricos. Los electrodos planos (tamaños 24×16 cm y 32×23 cm) son flexibles y duraderos, lo que permite que se ajusten fácilmente al cuerpo del paciente. Pueden envolverse alrededor de las extremidades, colocarse en la espalda o en el abdomen. Una capa de poliéster que cubre los bordes de los electrodos protege al paciente de la abrasión y garantiza la seguridad del tratamiento.

 

El paciente puede sostener el electrodo cilíndrico en la mano durante la kinesioterapia. Esto facilita la combinación de la terapia TECAR con ejercicios. Tal combinación proporciona una estimulación efectiva de los tejidos con corriente de radiofrecuencia durante el movimiento activo. Este método favorece el proceso de regeneración y acelera la rehabilitación. La integración de la terapia de ejercicios con TECAR aumenta la eficacia del tratamiento.

Amplia gama de aplicaciones

El dispositivo Tecaris+ ofrece una amplia gama de posibilidades terapéuticas. El dispositivo se puede utilizar, entre otros, para fisioterapia de pacientes: en ortopedia, neurología, reumatología, medicina deportiva y medicina estética. Es eficaz para aliviar los efectos de las lesiones musculoesqueléticas, favoreciendo la regeneración de los tejidos y proporcionando alivio del dolor. También puede utilizarse en el tratamiento de la lipodistrofia de tipo femenino y en la terapia de cicatrices, mejorando la movilidad de los tejidos y la comodidad del paciente, entre otros, en los casos en que las cicatrices dificultan el funcionamiento diario.

 

Carro dedicado

El dispositivo Tecaris+ está equipado con una carro dedicado. Dispone de una útil función de calentar los electrodos con la posibilidad de ajustar la temperatura. La gestión integral y ergonómica de la estación terapéutica es posible gracias a la estructura cuidadosamente diseñada del carro, que incluye:

  • tres cajones que permiten guardar el equipo del dispositivo,
  • los sostenes especiales para electrodos y aplicadores facilitan el acceso y aumentan la dinámica de trabajo,
  • el porta toallas de papel y el enganche para el dispensador de crema de terapia por RF mejoran la comodidad de trabajar con el paciente,
  • un contenedor específico para electrodos sucios ayuda a mantener la higiene de la estación de trabajo,
  • la pared lateral metálica de la mesa permite fijar los imanes de los cables y mantener el orden.

Seguridad y comodidad de uso

El dispositivo Tecaris+ tiene una serie de características que aumentan la comodidad del trabajo del terapeuta.

 

Los electrodos activos están equipados con capuchones para tuerco aislantes de silicona que facilitan la sujeción del electrodo y una tapa de electrodo que protege al operador contra la exposición no deseada a la corriente de alta frecuencia.

 

Cuatro tipos de aplicadores permiten al fisioterapeuta adaptar el dispositivo a las necesidades individuales, y los imanes colocados en sus cables contribuyen a una mejor organización del puesto de trabajo.

 

El dispositivo le permite al operador seleccionar y editar los parámetros del tratamiento mediante teclas y un mando. Gracias a esto, durante el tratamiento, el terapeuta no tiene que tocar la pantalla con las manos cubiertas de crema, lo que podría dificultar el manejo del dispositivo.

Programas y secuencias

El uso de secuencias de tratamiento incorporadas es un gran apoyo para el terapeuta. Tecaris+ ofrece a los usuarios una base de datos de 101 procedimientos para enfermedades seleccionadas, junto con modos sugeridos, parámetros de funcionamiento e ilustraciones. Algunas de las secuencias contienen animaciones que ayudan al terapeuta a realizar el tratamiento.  El dispositivo también dispone de un modo anatómico que permite filtrar las secuencias incorporadas en función de la zona de tratamiento, lo que facilita la adaptación de la terapia a la parte específica del cuerpo afectada por la enfermedad.

 

Los mejores efectos terapéuticos se logran combinando la terapia con el dispositivo Tecaris+ y la terapia manual, que se describe en detalle en la enciclopedia de tratamiento.

 

El dispositivo permite también al usuario guardar sus propios programas (50) y secuencias (10).

Modos de funcionamiento

El dispositivo permite al terapeuta trabajar de varios modos:

  • Modo CAP – modo capacitivo, que centra su acción principalmente en tejidos y zonas muy hidratadas, como los músculos o el sistema linfático,
  • Modo RES – modo resistivo que afecta a los tejidos con alta resistencia, como tendones y huesos,
  • Modo IASTM – modo resistivo en el que se utiliza un aplicador con forma de herramienta especial para la terapia y manipulación de tejidos blandos,
  • Modo BIPOLAR – modo resistivo que utiliza un aplicador especial que funciona principalmente en tejidos superficiales y permite trabajar sin la necesidad de utilizar un electrodo pasivo independiente,
  • Modo AUTO – un modo en el que el dispositivo reconoce activamente el tipo de electrodo utilizado y dirige la corriente al aplicador, sin la necesidad de cambiar manualmente la configuración del modo de funcionamiento en el menú.

TECARIS+

La terapia TECAR es un método moderno con efectos versátiles.
Permite el uso de corrientes de radiofrecuencia junto con la terapia manual, incluso en las primeras etapas de la rehabilitación.

Play video

Especificación técnica detallada

Característica

código de producto

A-UT-AST-TCS

pantalla de color con un panel táctil

7"

canales de tratamiento independientes

1

modo manual

modo programa

modo anatómico

modo AUTO: funcionamiento simplificado gracias a la detección automática de electrodos

posibilidad de editar parámetros durante el tratamiento

posibilidad de editar el tiempo de terapia durante el tratamiento (por ejemplo, extender el tiempo sin necesidad de interrumpir el procedimiento terapéutico)

entidades de enfermedad seleccionadas por nombre, campo médico, desde el modo anatómico o mediante búsqueda

base de datos enciclopédica de secuencias de tratamiento con descripciones metodológicas y técnicas de terapia manual con movimiento del paciente

posibilidad de crear programas de usuario

posibilidad de crear secuencias de usuario

secuencias favoritas

clasificación de programas y secuencias por orden alfabético

estadísticas de tratamientos

información completa sobre los parámetros del circuito del paciente (potencia, corriente, resistencia)

mando de regulación iluminado para configurar/ajustar parámetros

tecla STAND BY/CHANGE - permite seleccionar parámetros para editar sin tocar la pantalla del dispositivo

protección en forma de alerta que impide la ejecución del tratamiento sin ajustar la amplitud

protección en forma de placa protectora que reduce la exposición del terapeuta a la corriente que fluye en el circuito del paciente

aplicadores activos universales: detección del tipo de electrodo conectado

capuchón para tuerca de silicona para el pin metálico del electrodo que garantiza la comodidad del terapeuta durante el trabajo

electrodos CAP resistentes a la abrasión

cables equipados con imanes para facilitar la organización del puesto de trabajo

carro dedicado con calentador de electrodos, cajones, sostenes y contenedor para accesorios sucios

bolsa para el dispositivo y sus partes

soporte de mesa

Terapia TECAR

modos de funcionamiento

capacitivo - CAP

resistivo - RES

IASTM - funcionamiento con herramientas dedicadas para la terapia de tejidos blandos (Instrument Assisted Soft Tissue Mobilization – IASTM)

BIPOLAR

AUTO - detección del tipo de electrodo activo

cuatro frecuencias operativas: permiten la estimulación de tejidos ubicados a diferentes profundidades

tres rangos de ajuste del nivel de potencia del dispositivo: permiten una selección muy precisa del nivel de energía suministrado al cuerpo del paciente durante la terapia

indicador de nivel de contacto del electrodo con el cuerpo del paciente: indica la posición óptima del electrodo en el cuerpo del paciente

indicador de la corriente que fluye a través de los tejidos del paciente

indicador del nivel de potencia entregada al paciente

AM - modulación de la corriente en el circuito del paciente: permite el uso de un nivel de energía más alto limitando al mismo tiempo el efecto térmico

dos temporizadores de tratamiento

medición del tiempo efectivo de tratamiento (tiempo de operación medido en pleno contacto con el cuerpo del paciente)

medición del tiempo total de tratamiento

dos tipos de aplicadores para electrodos activos:

angular

recto

amplia gama de electrodos capacitivos y resistivos

electrodo convexo 14 mm

electrodo convexo 40 mm

aplicador IASTM KISS

aplicador bipolar

3 tipos de electrodos pasivos:

plano, 32x23 cm

plano, 24x16 cm

cilíndrico

Programas de tratamiento predeterminados

programas definidos por el usuario

50

Secuencias de tratamiento predeterminadas

secuencias de tratamiento incorporadas para terapia TECAR

101

secuencias definidas por el usuario

10

Parámetros técnicos de terapia TECAR

frecuencia de la señal de salida

300 kHz, 500 kHz, 750 kHz, 1 MHz

rangos de regulación del nivel de potencia

0 – 10 % paso 0,5 %, 0 – 40 % paso 1 %, 0 – 100 % paso 4 %

potencia activa máxima

150 W

temporizador de tratamiento

1 - 60 minutos, paso 1 minuto

Parámetros técnicos generales

dimensiones

36,1 x 30,4 x 15,1 cm

peso de dispositivo

6,5 kg

alimentación, consumo de energía

230 V ±10%, 50/60 Hz opcional: 120 V ±6%, 50/60 Hz

Ver más
arrow

Este sitio web utiliza cookies técnicas y funcionales o cookies analíticas de Internet, con su consentimiento cookies de marketing. Puede leer más sobre esto en la Política de Cookies y la Cláusula de Información. Al acceder al sitio web, usted acepta las mismas según la configuración de su navegador. Podrás cambiarlos en cualquier momento, y si no lo haces, la navegación por el sitio web utilizará estos archivos.

Aceptar